viernes, 7 de septiembre de 2012

El Convento I. Spa-hotel-restaurante en Coreses (Zamora)



Uno de sus grandes comedores, a través de una rejilla de una puerta.

Bueno, la meta de nuestro último viaje fue este Spa, en Coreses, muy cerquita de Zamora, en la que segun la leyenda nació Viriato.
Fue un regalo de una sesión en este Spa, pero aprovechamos y reservamos una habitación para disfrutar un poquito más de este hotel.
Este edificio nació como seminario de una orden alemana llamada el Verbo Divino en el año 1949 con diez alumnos y en una casita rodeada de terrenos fértiles para abastecer a mas de 300 alumnos. Pero no cuajó y el propietario actual lo convirtió en un hotel, respetando la mayor parte de sus dependencias. Un hotel-balneario-spa-restaurante, para disfrutar por dentro y por fuera.

Según bajas por las escaleras, que merecen la pena, te encuentras estos salones.


Como puede verse a la derecha, parte de un altar. Y las luces de la escalera...



Grandes cristaleras en las escaleras.
Dicen que es de una belleza deslumbrante y de super lujo. A mi me ha parecido excesivo. Pero está realizado y dirigido a gusto de D. Agustín Lorenzo Sanz.
Todos sus muebles y maderas han pertenecido a viejas casonas nobles y  a palacios ya desaparecidos. Son cuadros y piezas de gran valor artístico, colocadas y trabajadas por artesanos y pintores, verdaderos artistas.


Es la zoma de los comedores y discoteca. Un gran espejo adorna el lugar.

Replica en madera de una moto. Preciosa.

Reflejos en una de las paredes ,toda de mármol, de la cafetería.

Vista desde nuestra habitación. Explosión de girasoles.
El conjunto soprende a todos. Aunque no a todos por igual. Lo que si sorprende a todos los clientes, es la amabilidad de todos sus empleados, la limpieza y las atenciones.
Desde luego, está bien visitarlo para poder opinar. Yo pienso que la decoración es un poco excesiva. Pero...para gustos se hicieron los colores.



Desde el aparcamiento, tambien se veían los girasoles. Son los terrenos del antiguo seminario.
El Spa, un bello lugar dedicado al bienestar, al descanso y, sobre todo, a la salud.


Esta es la sala de espera del Spa. Un lujo increible con estas lámparas de cristal.
La discoteca-pub, decorada a estilo egipcio, un lugar para disfrutar de la música  mientras se comparte una copa.

Y la discoteca. Un lugar realmente para disfrutar de una música y un ambiente agradable.

Tiene tres grandes comedores y algunos más personalizados o privados para grupos hasta 10 personas.
Y luego, por la noche nos quedamos sorprendidos por unas luces. Nos acercamos y nos encontramos esto.

Dos edificios uno frente al otro, grandiosos, de estilo neoclásico y com pinturas y mosaicos romanos.


Aguantamos un poco para fotografiar todos los tonos y colores.

Asombrosos dos leones enormes a ambos lados.




Allí en medio de la nada. Increible...pero cierto.
Con unos cambios de luces de colores...somo se puede ver. Con pinturas romanas. Algo que queda pendiente para la próxima visita.

martes, 4 de septiembre de 2012

Toro (Zamora): esa gran desconocida.

El pasado mes de Julio, fuimos a Coreses (Zamora) a disfrutar de un regalo, una sesión en el Spa en El Convento. Un hotel-restaurante especial, por ser antes un Seminario. Y aprovechando...reservamos una habitación. Este hotel es ...bueno, mejor para otro post.
Ahora se trata de Toro. Como estaba tan cerca, decidimos pasar allí parte de la tarde del viernes y la mañana del sábado. Y la verdad, yo no sabía que Toro, tenía tanta hisoria y tantos monumentos. Nos sorprendimos por la cantidad de personas que había.
El sábado me pareció que estaba a rebosar. Mucha gente paseando por sus calles y, sobre todo, sentados en las terrazas de esa calle principal que, como si fueran dos distintas, tiene dos nombres: Desde la torre del reloj hasta la Plaza es la Calle del Mercado. Y desde la plaza Mayor hasta la colegiata, Calle de la Plaza.

Torre del Reloj y Puerta del Mercado

Calle Plaza Mayor

Estas casas me llamaron la atención. Y resulta que en ella vivió otro amigo flickero Marcos, en flickr asturconmar. Así que se la dedico a él.





Restaurantes y cafeterías con mucha gente.
Desde luego desconocía que Toro fuera una joya arquitectónica con esa estampa paisajística que se divisa desde su balcón natural al Duero, por el que, según la tradición, accedieron las tropas de los Reyes Católicos, guiados por las campanas del monasterio de Sancti Spíritus, que las monjas tocaban a tal fin.

El Monasterio se encuentra justo arriba a la derecha.


La fundación de Toro data de la época celtibérica y tuvo en el pasado, un papel destacado en la época de los Reyes Católicos.
Tiene muchos monumentos que merecen la pena ser visitados.:
Puente del Siglo XV

Colegiata de Santa María La Mayor, del siglo XII, dentro de la cual podemos admirar el maravilloso Pórtico de la Majestad.

Una de las vistas de la Colegiata de Santa María la Mayor. Un joya


El irrepetible y restaurado Pórtico de la Majestad, de una factura incomparable en su color natural.


Este es el famoso cuadro de la mosca.


San Salvador de los Caballeros.



Palacio de las Leyes


Monasterio y Museo de Sancti Spíritus.




Ermita de Nuestra Señora del Canto.

Iglesia del Santo Sepulcro...



Y muchos lugares más que no pudimos visitar. Pero la ciudad está llena de grandes portadas, lo que indica que era un lugar donde residían los nobles adinerados.
Calle del Sol

Plaza de Santa Marina


Arco del Postigo

Ventana a un solar

Y tuvimos la suerte de pasear por un mercadillo distinto.



Y, logicamente, es importante por su vino,  Vino de Toro, de una calidad excelente. Y hasta se dice que, para hacer la Torre del Reloj, se empleó vino en vez de agua, porque les resultaba más económico, pues subir el agua desde el Duero era costoso.
Y bueno, espero que algunos toméis la iniciativa de visitar este bello y acogedor lugar lleno de historia y de buenas gentes.
Y no puedo dejar de mencionar a nuestra amiga Graci ( en flickr marya_cb7) que nos mostró con cariño y saber, el museo de Sancti Spíritus. Gracias